AprenderYEmprender2025-03-26T11:22:52+02:00

APRENDER Y EMPRENDER

¿Es posible que nuestros peques se conviertan en grandes emprendedores?

El proyecto Aprender y Emprender (AyE) se implantó en el curso 2009/10 en
varias cooperativas de enseñanza que pertenecen a UCECM (Unión de
Cooperativas de Enseñanza de Castilla La Mancha). Se comenzó en
Secunda

Los alumnos crean y gestionan una empresa cooperativa, comercializan
productos y al finalizar el curso disuelven la empresa y reparten los beneficios

obtenidos, si los hay después, aunque en la actualidad también se realiza con alumnos de Ed.
Primaria de haber donado un porcentaje de estos a una

empresa o entidad solidaria.

¿Nuestro objetivo?

Este proyecto les proporciona la oportunidad de:

1. Establecer contacto con instituciones, entidades y empresas reales lo
que facilita las conexiones entre lo aprendido y el mundo real.

2.  Actuar de forma autónoma y adoptar así un papel activo en su
aprendizaje.

3. conseguir unas herramientas que pueden utilizar para su vida laboral y
adoptar así un papel activo en la sociedad.

4. favorecer los valores del espíritu cooperativo: ayuda mutua,
responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad

Actividades Programadas

Creación y gestión de una empresa cooperativa.

Los estudiantes crean y gestionan su propia empresa cooperativa,

aprendiendo a organizarse, tomar decisiones y comercializar sus productos.

Al finalizar el curso, disuelven la empresa y destinan parte de los beneficios a una causa solidaria.

¿Qué logramos con esta actividad?

🔹Aprendizaje práctico: Experimentan el proceso real de crear y administrar un negocio.
🔹Trabajo en equipo: Desarrollan habilidades de cooperación, liderazgo y toma de decisiones.
🔹Gestión financiera: Aprenden a manejar presupuestos, ingresos y gastos de manera responsable.
🔹Fomento del emprendimiento: Descubren el valor de la iniciativa y la innovación.
🔹Conciencia social: Parte de los beneficios se destinan a una causa solidaria, fomentando la responsabilidad social.
🔹 Desarrollo de habilidades comunicativas: Mejoran su capacidad de negociación y presentación de ideas.

Venta de productos en Mercadillo

Nuestros peques tendrán la oportunidad de montar su propio puesto y vender sus productos en el mercadillo

que se celebra a finales de mayo o principios de junio en el Paseo de los Arqueros,

junto con otros colegios que también forman parte de este bonito proyecto.

¿Qué logramos con esta actividad?

🔹 Desarrollo del espíritu emprendedor: Los niños aprenden de primera mano cómo funciona un negocio, desde la producción hasta la venta.

🔹 Fomento de la creatividad: Diseñan sus propios productos y piensan en estrategias para atraer clientes.

🔹 Trabajo en equipo: Colaboran con sus compañeros para gestionar su puesto y repartir tareas.

🔹 Manejo del dinero: Aprenden nociones básicas de economía, como calcular precios, dar cambio y administrar ingresos.

🔹 Confianza y habilidades sociales: Mejoran su comunicación al interactuar con clientes y explicar sus productos.

🔹 Conciencia solidaria: Parte de los beneficios se destinan a una causa social, fomentando la empatía y la responsabilidad.

🔹 Experiencia real y divertida: Viven el proceso completo de emprender en un ambiente lúdico y enriquecedor.

Asamblea general de todas las cooperativas escolares de Castilla La
Mancha en Toledo.

Un encuentro único donde todas las cooperativas escolares de Castilla-La Mancha

se reúnen en Toledo para compartir experiencias, presentar sus proyectos

y fortalecer el espíritu emprendedor

¿Qué logramos con esta actividad?

🔹Intercambio de ideas: Los alumnos conocen otras cooperativas y aprenden de sus experiencias.
🔹Trabajo en equipo: Refuerzan habilidades de colaboración y toma de decisiones.
🔹Habilidades de comunicación: Presentan sus proyectos en un entorno real.
🔹Motivación y aprendizaje: Se inspiran con otras iniciativas y descubren nuevas oportunidades.
🔹Conexión con la comunidad: Forman parte de una red de jóvenes emprendedores en la región.

Charlas de antiguos alumnos, empresarios…

Espacios de aprendizaje y motivación donde antiguos alumnos,

emprendedores y empresarios comparten sus experiencias, brindando inspiración, consejos prácticos

y una visión real del mundo laboral para nuestros estudiantes.

¿Qué logramos con esta actividad?

🔹 Inspiración y motivación: Los estudiantes conocen historias reales de éxito y esfuerzo, viendo que emprender es posible.

🔹 Conexión con el mundo laboral: Descubren diferentes caminos profesionales y qué habilidades son clave en el mercado actual.

🔹 Aprendizaje práctico: Reciben consejos basados en experiencias reales sobre emprendimiento, gestión y toma de decisiones.

🔹 Fomento del espíritu emprendedor: Despiertan el interés por crear sus propios proyectos y asumir retos con confianza.

🔹 Creación de redes: Tienen la oportunidad de hacer contactos con profesionales que pueden orientarles en el futuro.

🔹 Ejemplo cercano: Ver a antiguos alumnos en posiciones de éxito les ayuda a visualizar su propio potencial y metas.

Go to Top