EDUCAR A TRAVÉS DE LAS REPRESENTACIONES TEATRALES
BREVE DESCRIPCIÓN
El teatro, las representaciones y montajes teatrales son utilizados en nuestro centro como recurso educativo desde el curso 2001-2002. Además de ser una actividad literaria y artística es una actividad que contribuye a la formación integral de los alumnos porque se trabajan todas las competencias básicas ya que la pedagogía del teatro es una pedagogía de la acción, ella ocupa en la escuela un lugar específico, reemplazando el saber y el saber hacer por el saber ser, pilares básicos de la educación como indicaba ya el Informe a la UNESCO de Delors en 1996.
OBJETIVOS
Mejorar la convivencia en el centro es el objetivo primordial que se persigue con el uso del teatro como herramienta educativa: el teatro es el arte de la palabra y la palabra es la base del diálogo y la madre de la convivencia. Implicarse en una representación teatral conjuga dos posturas (escuchar y exponer) ejes de la convivencia y de la ciudadanía. Como en el deporte, se desarrolla el espíritu de equipo, pero con una gran diferencia: no se compite contra nadie. La representación teatral es en todo momento un trabajo colectivo, en la que todos y cada uno son imprescindibles. Con estas representaciones, los profesores, en equipo, buscamos trabajar aspectos como la constancia, el compromiso con el grupo, la expresión corporal y verbal, la espontaneidad, la improvisación, la memoria, perfeccionando de esta forma, día a día, la entonación, el ritmo, la vocalización, la expresividad, la dramatización.
1º TRIMESTRE
Halloween

31 octubre: Casa del terror (alumnos de 3º y 4º de E.S.O.) desde el curso 2009.
Teatros navideños

Diciembre: (alumnos de 4º de E.S.O.)- cursos 2008 al 2013 y curso 2019.
Belén viviente
Diciembre: (todo el colegio) desde el curso 2013 (* Desde el curso 2019 se ha decidido alternar el Festival navideño y el Belén Viviente*)
Festival bilingüe

-Diciembre: (alumnos del Proyecto lingüístico bilingüe) desde el curso 2013
Cumpleaños Lope

25 noviembre: (alumnos E.S.O.) desde el curso 2014 con la colaboración de la Escuela de Teatro.
*Como novedad, este curso, van a participar mamás de alumnos.
2º TRIMESTRE
Carnaval

Carnaval (todo el colegio) desde el inicio del colegio en 1982 con una misma temática.
Cuentos en inglés

Cuentos infantiles en inglés (alumnos de Ed. Infantil) desde el curso 2009 hasta el 2013 que lo transformamos en el Festival navideño bilingüe.
3º TRIMESTRE
Obra teatro

Obra teatro completa (alumnos de 4º E.S.O.) desde el curso 2001
Marionetas

Obra teatro con marionetas (alumnos 2º E.S.O.) desde el curso 2008
COLABORACIONES DESTACADAS:
ESCUELA DE TEATRO Y CINE JOAQUÍN BENITO DE LUCAS
Desde el curso 2014 contamos con la colaboración desinteresada de la
Escuela Joaquín Benito de Lucas para la celebración del cumpleaños de Lope
de Vega, el 25 de noviembre.

IES GABRIEL ALONSO DE HERRERA
El curso 2016-2017, el IES Gabriel Alonso de Herrera organizó un concurso de
teatro que se ha reconvertido en una muestra de teatro actualmente. Hemos
participado dos cursos en el formato concurso y dos en el de muestra.

CÍRCULO DE LAS ARTES
El curso 2021-22 nos ofrecieron la posibilidad de formar parte del círculo de las
artes de Talavera de la Asociación Always Elvis, encargándonos del círculo de
teatro. Una de las actividades que se han realizado es la representación de la
obra de Las dos reinas, basada en la historia de María de Portugal y Leonor de
Guzmán, hemos cedido el vestuario completo para la obra, atrezzo y ha
colaborado una alumna del colegio además de ayudar en la dirección de la
obra.

SER MOVE
Desde el curso 2022-23 colaboramos con Ser Move con representaciones teatrales en su Congreso Internacional sobre violencia y en sus galas benéficas de Navidad.

LA AAVV LA MILAGROSA 2011
Desde el curso 2022-23, participamos en el Festival Benéfico que realiza en
junio la Asociación de vecinos La Milagrosa 2011 con obras de teatro cortas
cómicas interpretadas por alumnos de Primaria y Secundaria.
